Entradas

Signos de Puntuación.

¿Que son los signos de puntuación? Los  signos de puntuación  son  herramientas que permiten al lector determinar la estructura y sentido de los textos , ya que indican las pausas y el modo de la entonación del habla . Los signos de puntuación poseen una gran función porque su correcto uso permite comprender de forma coherente y sin ambigüedades el contenido de un texto. Por medio de los signos de puntuación se estructuran los textos, ordenando y jerarquizando las ideas en principales y secundarias, lo que permite al lector una mejor interpretación, análisis y comprensión del contenido. Actualmente, en las redes sociales y chats se puede observar una nueva forma de escritura, que en virtud de los pocos caracteres de los que se puede hacer uso para expresar una idea o por la rapidez del individuo, se hace un mal uso de los signos de puntuación, de la abreviación de palabras, y sustitución de letras. Por ejemplo, “Hola, pork no llamaste hoy?”. Tipo de signo...

GLOSARIO

Caritativa: ayuda a las demás personas en apuros.

Relación entre Ética, Ciencia y Tecnología.

¿Que es la ética? Esta se define como una disciplina filosófica que se encarga de estudiar la moral, es una ciencia que estudia el comportamiento del ser humano clasificándolo como CORRECTO   E INCORRECTO. ¿Qué es la tecnología? Es la aplicación del conocimiento científico en la solución de problemas prácticos. tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos ordenados científicamente que permiten diseñar bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. ¿Qué es la ciencia? La definición de ciencia es la observación, identificación, descripción, investigación experimental y explicación teórica de los fenómenos. En particular, se utiliza en las actividades aplicadas a un objeto de investigación o estudio. La ética aplicada en la tecnología: Permite orientar la conducta humana en la tecnología orienta y guía las acciones del ser humano...

Resumen del capitulo 3 "Ética para amador"

Todo esto tiene que ver con la cuestión de la libertad, que es el asunto del que se ocupa propiamente la ética. Libertad es poder decir si o no; lo hago o no lo hago, digan lo que digan mis jefes o lo demás; esto me conviene y lo quiero, aquello no me conviene y no lo quiero. Libertad es decidir, y darte cuenta de que estas decidiendo. Lo más opuesto a dejarse llevar. Nunca una acción es buena sólo por se una orden, una costumbre o un capricho. Nadie puede ser libre en mi lugar, es decir: nadie puede dispensarme de elegir y de buscar por si mismo. Luego hay que hacerse adulto, es decir, capaz de inventar en cierto modo la propia vida y no simplemente de vivir la que otros han inventado para uno. La palabra moral etimológica mente tiene que ver con las costumbres, pues eso precisamente es lo que significa la voz latina y también con las órdenes, pues la mayoría de los preceptos morales suena así como debes “hacer tal cosa” o “ni se te ocurra hacer la otra”, que pueden ser malas o s...

Resumen del capitulo 2 "Ética para Amador"

Capitulo 2: Ordenes, costumbres y caprichos. Vamos a detallar la serie de diferentes motivos que tienes ara tus comportamientos matutinos. Ya sabes lo que es un motivo: es la razón que tienes o al menos crees tener para hacer algo, la explicación más aceptables de tu conducta cuando reflexionas un poco sobre ella. La mejor respuesta que se te ocurre a la pregunta ¿Por qué hago eso? Pues bien, uno de los tipos de motivación que reconoces es el de que yo te mando que hagas tal o cual cosa. A estos motivos les llamaremos órdenes. O también el ver que tú alrededor todo el mundo se comporta así habitualmente: llamaremos costumbres a este tipo de motivos. Los puntapiés a la lata, por ej, el motivo parece ser la ausencia de motivo, el que apetece sin más, la pura gana, llamado capricho. Dejo de lado los motivos más crudamente funcionales, es decir los que te inducen a aquellos gestos que haces como puro y directo instrumento para conseguir algo. Cada uno de esos motivos inclina tu conduc...

Derechos Humanos.

Imagen
¿Que son los derechos humanos? Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición. Entre los derechos humanos se incluyen el derecho a la vida y a la libertad; a no estar sometido ni a esclavitud ni a torturas; a la libertad de opinión y de expresión; a la educación y al trabajo, entre otros muchos. Estos derechos corresponden a todas las personas, sin discriminación alguna. Relación de derechos humanos con la ética: Los derechos humanos y los valores éticos resultan unidos desde un inicio por el hecho de que los dos tienen el propósito de establecer el respeto a la dignidad humana  En cualquier caso los derechos humanos comprometen a los valores éticos para poder cumplir el propósito de defender la dignidad humana RELACION los dedicados a la justicia:  -Libertad -Justicia: -Responsabilidad -Verdad  http://www.un.org...

RONALDO LUIS NAZARIO DE LIMA

Imagen
Ronaldo Luís Nazário de Lima  ( Río de Janeiro), 22 de septiembre de 1976), conocido deportiva mente como  Ronaldo ,​ es un ex-futbolista brasileño que jugaba de delantero. Conocido como  «O fenomeno»  (es. el fenómeno), es considerado por diversos organismos,​ personajes y medios vinculados al deporte, como uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol, así como uno de los mejores y más prolíficos atacantes. En su plenitud deportiva destacaba por su velocidad, su  dribbling  y su definición, ​ hechos por los que fue incluido por la  FIFA  en el  salón de la fama del fútbol  en el año 2016. Fue galardonado con el Premio  FIFA World Player  en tres ocasiones (1996, 1997, 2002), con la  Bota de Oro  (1997), y el  Balón de Oro  como mejor jugador del mundo en 1997 y 2002. Asimismo, fue designado como el mejor jugador de la Copa Mundial de 1998 y como máximo goleador...