Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2018

Resumen del capitulo 1 "Ética para Amador"

Capitulo 1: "De que va la ética" Hay ciencias que se estudian por simple interés de saber cosas nuevas; otras, para aprender una destreza que permita hacer o utilizar algo; la mayoría, para obtener un puesto de trabajo y ganarse la vida. Lo que quiero decir es que ciertas cosas uno puede aprenderlas o no, a voluntad. Como nadie es capaz de saberlo todo, no hay mas remedio que elegir y aceptar con humildad lo mucho que ignoramos. Se puede vivir sin saber astrofísica, ni ebanistería, ni fútbol, incluso sin saber leer ni escribir: se vive peor, si quieres, pero se vive. Se puede vivir de muchos modos pero hay modos que no dejan vivir. Lo de saber vivir no resulta tan fácil porque hay diversos criterios opuestos respecto a que debemos hacer. Algunas aseguran que lo más noble es vivir para los demás y otros señalan que lo más útil es lograr que los demás vivan para uno. Según ciertas opiniones lo que cuenta es ganar dinero y nada más, mientras que otros arguyen q...

Generalidades de la Ética

Imagen
Definición de ética etimologicamente: La palabra ética proviene del griego  ethikós . y es un problema de la existencia humana que se ha abordado teóricamente por la filosofía desde la antigüedad hasta el presente. Cada época del pensamiento tiene  paradigmas  éticos, así como contiene posiciones distintas  ( por ejemplo, la de Platón contrasta con la de Aristóteles) No existe un acuerdo unánime sobre “el deber ser del hombre”, de hecho, con Nietzsche se llegó a cuestionar la existencia de lo bueno o lo malo como una entidad metafísica (existente  per se ) y con Freud se puso en entre dicho la existencia de una libertad tal y como la concebimos. Definición a.com (3 abril, 2014). Definición y etimología de ética. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de  https://definiciona.com/etica/   Definición  de moral etimologicamente: Del latín "mos" o "mores"que significa: costumbres, e n el sentido de conjunto de normas o reglas adquiri...